Son palabras de un grupo de jóvenes de Vitoria-Gasteiz que a las 16:00 horas estaban cambiándose en uno de los parking de Laguardia, junto a sus coches, para volver a la ciudad.
Hubo buen vino. Y mucho más. Esas 600 personas de todas las edades que han participado en la Gravel de Rioja Alavesa, organizada por Orbea, han regalado, junto con la entrega de más de 220 voluntarios de Orbea, una de esas jornadas que atraviesan el corazón, dejando un perfume imperecedero.
Hasta Rioja Alavesa se ha acercado, como número UNO, el gran campeón ciclista Miguel Indurain, a sus 58 años, con una amabilidad desbordante, aceptando todas y cada una de las peticiones para fotografiarse con todo aquel o aquella que se lo ha pedido.
También, entre otros grandes deportistas, ha participado el guipuzcoano Haimar Zubeldia, a sus 45 años, quien fuera corredor del Euskaltel-Euskadi, el Astana o el equipo estadounidense Trek-Segafredo, que además de situarse en todo momento de esta Gravel en primera posición, tirando de todos los demás,
… ha venido a decir al final que “en cada curva del recorrido de Rioja Alavesa hay una postal”, enamorando con sus palabras al Paisaje tantas veces cantado en la Comarca.
No han faltado los bodegueros, entre ellos Juan Luis Cañas, con quien hace ahora un año exactamente soñamos esta Gravel que ha sido posible gracias a la colaboración de mucha gente.
El buen ambiente se tocaba, con un buen combinado de compañerismo y sus abrazos correspondientes… Un grupo de amigos de Mungia tiene escrito en su maillot el nombre “Bizipoza”, que viene a significar ‘ALEGRÍA DE VIVIR’, y por detrás, en su espalda, puede leerse BIZITZA ZUKUTZEN, es decir, ‘exprimiendo la vida’.
Sentir así a la gente, en tiempos convulsos, es algo a resaltar. Con mujeres y hombres corriendo juntos, con personas adultas de todas las edades en los diferentes cajones de salida. Es para estar satisfechos. Y volver a coger la bici el año que viene. Y repetir.
Miguel Indurain
Eran muchos los que esperaban la llegada de Miguel Indurain, no solo los Medios de Comunicación. El navarro de Villava era a priori un aliciente más. Su presencia no pasó desapercibida para nadie.
Durante el recorrido, el Blog constataba que eran las 10:45h cuando pasaban los dos primeros ciclistas por el avituallamiento de Lapuebla de Labarca, entre los que se encontraba Haimar Zubeldia.
En un segundo grupo, a dos minutos, llegaba Miguel Indurain, el único que pararía en el avituallamiento, comentando que estas pruebas hay que tomarlas con más tranquilidad “pues los que van por delante van a un ritmo que no veas”.
Algunos niños de Lapuebla aprovecharon para hacerse unas fotos con Miguel, de igual manera que han hecho algunos ciclistas que también pararon a reponer fuerzas
.- ¿Qué te ha parecido esta Gravel Orbea Rioja Alavesa, Miguel?, le preguntaría el Blog al terminar el recorrido de 109 kilómetros.
La Gravel ha estado bonita. Es la primera vez que corro una ruta de Gravel. Me he encontrado muy a gusto, quizá en la garganta hemos sentido la sequía, pero es lo que toca en estas pruebas, donde se levanta polvo en los caminos.
.- ¿Cómo ha sido correr entre viñedos?
Todo ese color rodeándote, ha sido bonito de verdad, muy agradable, con un sol que ha ido cambiando, y ahora en otoño, con esos colores… Precioso de verdad.
.- ¿Qué te vas a llevar de este día de Gravel en Rioja Alavesa?
Primero la paliza que me he dado.
.- Jajaja. Te he visto parar en el primer avituallamiento, habiendo llegado de los primeros a Lapuebla.
Sí. Todo me ha gustado, la ruta, los pueblos, la gente, habiéndome reencontrado con viejos compañeros, entre otros a Koldo Fernández.
.- ¡Cuánto cariño te ha dado la gente, Miguel!
Al principio la gente estaba algo nerviosa con la salida. Pero al terminar, ya todos más relajados, nos hemos hecho un sinfín de fotografías. Es gente que ha vivido el ciclismo conmigo, así que…
.- He comprobado que los niños también saben de ti, quizá porque su aita les ha hablado de ti, o su abuelo, porque ellos no te vieron ganar los cinco Tour de Francia…
Esos niños van hoy al móvil, miran en Google, y ya se enteran algo de lo que vivimos los mayores. Han pasado casi 30 años de aquella época. Lo importante es que hay muchos jóvenes dispuestos a recoger el testigo.
Haimar Zubeldia
Haimar ha hecho varias Gravel, pero estima que ésta de Rioja Alavesa tiene más ingredientes.
Conozco la zona porque me gusta mucho el mundo del vino. Así que hoy he unido una de mis grandes pasiones, la bicicleta, en este caso con la Gravel (que hoy le doy a todas las bicicletas, también a la Mountain Bike), con el mundo del vino.
.- ¿Qué destacas de esta Gravel Orbea de Rioja Alavesa?
Correr entre viñedos al comienzo del otoño ha sido algo especial con el paisaje precioso de las viñas, que es ahora cuando las hojas se ponen de mil colores.
.- ¿Te ha dado tiempo a mirar el Paisaje, yendo como has ido todo el rato a la cabeza de los 600, pasando de lejos en el avituallamiento de Lapuebla de Labarca?
He parado en Yécora y en la bodega de Luis Cañas, en Villabuena. Me ha gustado pasar por la bodega Torre de Oña en bici a toda mecha. Pero claro que me ha dado tiempo a disfrutar del Paisaje. Es una gozada.
.- ¿Qué tal maridan ciclismo y vino?
Es un maridaje natural. No me resulta nada extraño. Tengo muchos amigos del mundo de la bicicleta que aman el vino tanto como yo. La unión de estos dos mundos es fácil de maridar. Y aquí estamos entregados al deporte, cómo no, y al vino.
.- ¿Entre tus vinos estaban ya los de Rioja Alavesa?
No he visitado la mayoría de las bodegas, que hay más de 300, pero sí he estado en algunas. Y me encantan. No sólo he venido yo aquí, sino que he traído a gente de fuera.
.- ¿Repetirás en la Gravel del próximo año?
El año que viene, te digo desde hoy que estaré aquí.
Juan Luis Cañas
He encontrado contento al bodeguero de Villabuena-Eskuernaga. “Al final lo hemos conseguido, ¿no? Los que estuvimos hace un año en el inicio de todo esto, Julio, entre otros nosotros, nos hemos dado mutuamente mucha fuerza para hacer realidad aquel sueño.
.- Esta es la primera Gravel Orbea de Rioja Alavesa, Juan Luis.
La segunda será más fácil. Seguro que para la próxima no tendremos que empujar tanto. Hoy la Comarca ha sumado más puntos de reconocimiento.
.- ¿Cómo te sientes?
Creo que Rioja Alavesa se tiene que sentir satisfecha en días como hoy. Que venga gente, que los 600 participantes, tanto ellas como ellos hayan venido acompañados. Todos los restaurantes y los bares de los pueblos hoy están llenos, así como los agroturismos, los hoteles. ¡Es una maravilla!
Estoy seguro que toda esta gente volverá a lo largo del año con más calma. Y con otros amigos. La única pena ha sido el calor y la sequía, que han mermado la belleza de las hojas de la vid. Pero en todo lo demás, de diez!
.- Parece que maridan bien las ruedas de la bici y la rueda de la vitivinicultura de Rioja Alavesa.
Mira la gente a nuestro alrededor. Son ciclistas, y la mayoría tiene una copa de vino en la mano, sea tinto o sea blanco, comiendo con esas patatas a la riojana que les ha servido la organización de Orbea. Todos se pueden cuidar los días anteriores a la carrera, pero al final el vino es algo que nunca puede faltar.
Alcalde de Laguardia
Raul Garcia Esquerro ha estado presente, como alcalde de Laguardia, desde el inicio de la prueba. “Luego he visto pasar a los ciclistas por Assa, El Campillar, Lanciego y por Laguardia”.
Como alcalde de Laguardia dice sentirse “muy satisfecho por un día grande para Rioja Alavesa. Es importante que impulsemos todo este tipo de actividades que dan a la Comarca muchísimo valor –añade-. Es una manera de buscar otras cosas que no sea lo de siempre”.
.- ¿A quién le estás hoy agradecido, Raul?
Estoy agradecidísimo a la organización, a Orbea. Y quiero decirte que si bien Laguardia ha sido punto de inicio y punto final de esta actividad, esta es una Gravel de toda la Comarca, habiendo puesto todos los ayuntamientos implicados su granito de arena”
.- ¿Qué dirías de cara al futuro?
Sencillamente que las puertas de Laguardia seguirán abiertas para recibir la II o la III Gravel Orbea de Rioja Alavesa.
Orbea, el organizador.
Juan Carlos Nájera, como director de Eventos de la empresa organizadora, ha destacado que Orbea “no es una organización de eventos deportivos, sino que se dedica a la fabricación de bicicletas, que es de lo que vive”.
“Hoy han sido muy importantes esas 220 personas de Orbea que están aquí para que todo funcione a la perfección -ha destacado Nájera-, gente que viene de forma altruista para convivir durante un día con los participantes. Es una hermosa entrega la de todos estos voluntari@s que el lunes estarán currando a primera hora en la empresa”.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Acepto que Blog Rioja Alavesa utilice mis datos para acciones de marketing
Recibe nuestras novedades
Newsletter
Acepto que Blog Rioja Alavesa utilice mis datos para acciones de marketing
Ha sido un encuentro entrañable, muy de verdad, de esos que te alegran el alma.
Muchas gracias, Aguilera
Esta prueba irá a más. Se va a convertir en todo un reto. Yo he tardado casi 6 horas y media. He llegado algo tarde. Pero desde ya voy a entrenar para el próximo año. La Comarca es maravillosa por cien razones.
Qué día, señor, qué DÍA!!!
Muchas gracias, Martin
Miguel Indurain es todo un señor. Cuanta generosidad la suya!!! Pero seguro que también él y su esposa se han reencontrado hoy con esa ALEGRÍA DE VIVIR que tan bien habéis contado.
Zorionak Arabako Errioxa, y ánimo con Viñedos de Álava, por más difícil que os lo pongan.
Eskerrik asko, Irati
Gracias por compartir tan buenos momentos para Rioja Alavesa.
Gracias, Asun
Yo también tarde seis horas en terminarla, pero para mí no fue ninguna carrera. Con mis 58 tacos largos mi intención no era otra que disfrutar de mi tierra en modo turista, y disfruté. Mila ezker, Orbea.
Eskerrik asko, Zipri
Cuando correr se hace con Pasión, brindar por ello con este BLOG de Rioja Alavesa solo se puede hacer con Amor.
Enhorabuena a todos
Muchas gracias, Juan Carlos