El cultivo de la agricultura tradicional de Rioja Alavesa en las viñas a lo largo del siglo XVIII fue una continuación de los siglos anteriores, sin apenas innovación. Lo...
Antonio Cadarso mantiene la certeza de que existió un gran Castillo coronando la colina de Laguardia. El gran vigía que divisaba en la lejanía peligros y oportunidades que durante...
Es uno de los titulares que emerge de la intervención de la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, que ha participado esta...
“¡Aquí empezó todo!” exclama César León, de Residence Wines, al llegar al entorno del dolmen de Elvillar, en el paraje Lagunilla, en la viña de 114 años, de apenas...
Los dirigentes del Consejo Regulador de la DO Rioja no cumplen la ley al aplicar las tasas o cuotas obligatorias que viticultores y bodegas deben aportar para su funcionamiento....
Aquellos seres humanos que levantaron hace 4.500 años los dólmenes en Rioja Alavesa, son ancestros, madres y padres de viticultores que hoy miman miles de hectáreas de viñedo.
Rioja Alavesa figura entre las grandes cunas europeas del vino. Una orografía y un clima propicio. La tierra se hace Viña. Se convierte en Vino.
Recibe nuestras novedades
Newsletter
Acepto que Blog Rioja Alavesa utilice mis datos para acciones de marketing