Me lo decía pasadas las cinco de la tarde mi amigo Txema Montero, cercano a la familia, desde Mungia, concluyendo su breve noticia con un sentido «Goian bego!». Inmediatamente envié mi pésame a la familia, a su aita Xabier, a su hermano Sabin.
«Tu hija Amaia Goirigolzarri Alegria siempre nos acompañará con sus ganas de vivir, su fuerza y su ejemplo de vida. Pienso con ternura en su hija Amets. Un abrazo inmenso», le decía a su aita Xabier.
Un abrazo, por muy inmenso que sea, me parece muy poca cosa. Además, debo contener una creciente protesta contra la vida, aunque eso no sirva para nada. Ya sabemos que en tantas ocasiones se muestra esquiva y terriblemente injusta.
Pero ¿quién es Amaia Goirigolzarri? Diría que ha sido una activista por la salud, en la lucha contra el cáncer, que haciendo pública su enfermedad quiso abrirnos los ojos, impulsando la solidaridad y el desarrollo de la investigación sobre el sarcoma en el Vall d’Hebron de Barcelona.
IMAGEN de Amaia Goirigolzarri, en mayo de 2021. (Archivo Blog)
«Una campaña de solidaridad, sostenida por una bodega de Labastida, cuyo fin es apoyar la investigación del Instituto oncológico Vall d’Hebrón en sarcomas, trae al Blog a una madre de Bizkaia que quizá nos abra los ojos de par en par», así inicié un artículo, en mayo de 2021, titulado «¡Brinda por la vida / Topa bizitzaren alde!», hace dos años, tres meses y dos días, cuando Amaia tenían 42 años.
«He parado lo justo -nos decía en aquella entrevista-. Soy abogada. Paré en abril cuando me operaron y cuando en septiembre me dieron el alta, empecé a trabajar. Y luego cogí la baja con la radioterapia. Mi prioridad es mi hija»
Más adelante, hablando de las citas hospitalarias, cada tres meses entonces, a las que acudía con cierto temor y mucha esperanza, nos contaba que llega un momento en el «que cuentas la vida por trimestres. Más allá de tres meses es mucho tiempo. Cuando me hablan de un período de tiempo superior a tres meses… es una eternidad».
«UN canto que nunca se silenciará», en el bertso de Jon Maia.
«Quiero decir -proclamaba Amaia- que siento la alegría de vivir. Esa fuerza de vivir creo que la tengo. Y desde el punto de vista médico, que es lo que me toca más, en Barcelona estoy rodeada de humanidad. Mi oncólogo César Serrano defendía la necesidad de que se impartiera en la carrera de Medicina una asignatura que aborde el trato para con los pacientes. Esa es una asignatura pendiente que debería ser básica, troncal, desde mi punto de vista».
AMAIA con el cartel que se editó para recabar solidaridad.
«Fíjate, y aunque no estoy curada, allí me siento a salvo. Tengo esa sensación. Aquí viví una soledad que es la de muchísimos enfermos de sarcoma, y por eso se están creando varias asociaciones en la zona norte del Estado, y en Galicia, por la soledad y desamparo que estamos viviendo por la falta de existencia de hospitales de referencia».
.- ¿Necesitaríamos en Euskadi un hospital de referencia?, le pregunté entonces a Amaia.
Desde luego. Mientras no exista, yo reivindico el derecho de los pacientes de los sarcomas a que nos deriven a otros hospitales, o a que nos informen de la existencia de esos otros hospitales de referencia. Que a mí nadie me informó. Lo encontré en Internet.
COMO entonces en Labastida, nos hemos quedado en silencio.
Recordando ahora otro momento, cuando en julio de 2021 nos juntamos en Labastida para recoger el dinero recaudado para la investigación en Vall d’Hebrón, a través de la venta de vino, que llevó a cabo su amigo Igor Álvarez, quiero traer aquí las palabras que entonces pronunció su oncólogo, César Serrano.
“Eskerrik asko! Muchas gracias por la implicación de todos. Y por la sensibilidad a una causa que parte de Sabin Goirigolzarri, hermano de Amaia, continua con Igor, y con tanta gente que expresa una sensibilidad muy especial hacia un problema al que no se le da una solución, porque si hubiera dinero para investigar enfermedades raras no haría falta todo esto”.
EN Labastida con el dinero solidario contra el sarcoma.
Cuando no hay palabras, sino solo sentimientos, uno debe recurrir a los agradecimientos. Primero y sobre todo a Amaia Goirigolzarri Alegria por su lucha, porque pese a su enfermedad, ha sido todo un ejemplo de humanidad, fuerza y cariño, frente al dolor y la adversidad.
Su familia, sus amig@s, su entorno, han hecho de su combate desproporcionado por la vida y contra el sarcoma un proyecto de esperanza para los demás… Querida Amaia, gracias a tu fuerza has conseguido hacer de este agur un nuevo punto de partida. Eskerrik asko, adizkide miresgarria.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Acepto que Blog Rioja Alavesa utilice mis datos para acciones de marketing
Recibe nuestras novedades
Newsletter
Acepto que Blog Rioja Alavesa utilice mis datos para acciones de marketing
Qué decir!!!…
Menos mal que tú tienes las palabras precisas, Julio. Un abrazo para toda su familia. Uno especial para Amets. Goian bego!
Gracias, Arene
Lo siento, lo siento mucho. Enorme Amaia Goirigolzarri
Gracias, Begoña
Se van los mejores… Amaia, maitia, ohore handia izan da zu esagutzea.
Mila esker, Amaia
Qué fortaleza, qué valiente, cuanto que aprender de personas como Amaia Goirigolzarri!!!
Gracias, Jon
Demasiado pronto, no hay derecho, alguien así no debería irse tan pronto.
En esta vida, aunque en ocasiones no sea facil, estamos para hacer las cosas bien, con fundamento y, querido Xabier, Sabin, Amets, familia Goirigolzarri y amig@s de Amaia, por cómo habéis gestionado estos años de dolor o incertidumbre sois una inspiración, un ejemplo de humanidad, valentía y cariño.
Gracias, Isolina
No tuve la suerte de conocer a Amaia, pero a su aita Xabier tuvimos una época hace tiempo que compartimos, cuando estábamos a menos cero en Rioja Alavesa, y Xabier se implicó hasta la médula. Yo sabía que Amaia estaba malita y le mandé un abrazo y luego me puse a leer la publicación de meses atrás de Xabier en el blog. Me hizo recordar todas aquellas vivencias… Qué injusta es la vida. Desde lo más profundo de mi corazón besos y abrazos para ti y toda tu familia
Gracias, José Luis
Izugarria izan da Amaiak egin duena.
Llena de vitalidad haciendo frente a la enfermedad. Nos has dado una lección de humanismo y solidaridad. Esker aunitz.
Besarkada handi bat bere gurasoentzat Xabier eta emaztearentzat.
Zuen Amaiak oroitzapen ederrak ekarriko dizkizue borrokan aurrera egiteko eta bizitzeko.
Eskerrik asko, Jesus Mari
Muchas gracias, José Luis Berzal. Para mí Rioja Alavesa ha sido muy especial. Porque todos vosotros sois extraordinarios. Siempre me sentí en casa entre vosotros. Me da muchísima pena lo que está ocurriendo con el precio de la uva. Yo viví una crisis similar en aquellos tiempos cuando el volumen de producción de vino era muchísimo más reducida que el actual y las crisis no duraban más allá de dos cosechas. Con el nivel de producción actual desgraciadamente seguirá habiendo una crisis tras otra.
Abrazos.
Un abrazo, Xabier
Mila esker, Julio, por ese saber escribir que tú tienes, mila esker por esa gran entrevista que nos hiciste en su día a Amaia y a mí en la que era muy fácil hablar y escuchar las palabras de una gran luchadora, mila esker por todo, y ante todo mila esker tanto a ti como a Amaia Goirigolzarri (como para haberle dicho que no, jeje) por haberme dejado ser partícipe de esa gran entrevista. Goian bego Amaia, beti gure bihotzetan.
Eskerrik asko, Igor
Conocí a Amaia en Barcelona hace 4 años y ya no nos separamos.
Le Escribí antes de su fallecimiento, mi último mensaje: «Amaia, eres belleza, lucha, compromiso, fuerza, bondad, pero sobretodo AMOR».
Se ha ido mi media mitad.
Amets, su sueño y mi ALEGRIA. Ahora son mi familia vasca y yo la suya catalana.
T’estimo Amaia.
Gràcies, Judit
Inor ez zaio gaixotasun horri gailentzen. Amaia bai, nioen neuretzako. Eta hala izan da luzaroan, jardun horretan joan bazaizu ere azken hatsa. Borroka eredugarria, zurea, parebakoa. Asko gara ahaztuko ez zaitugunak, asko. Ni horietako bat besterik ez. Xabierrek eta familia osoak, zein gertukoek, badaukate motiborik harrotasunez harro izateko. Beti arte, Mungialdeko Dama Handia!.
Bai, hori da. Eskerrk asko, Xabier
Amaia es integridad, fuerza, bondad, generosidad, amistad, verdad, alegría, carisma, un modelo de persona… Tuve la enorme suerte de conocerla y compartir espacio de trabajo, confidencias, alegrías, penas… Su energía, alegría y ganas de vivir eran contagiosas y hacían que fuese un placer ir a trabajar para encontrarme con ella. Amaia ya no está y deja un vacío enorme…, pero también ha dejado una niña que seguro será tan extraordinaria como su madre, porque Amaia también se ha encargado de eso. Y además tiene una familia ejemplar que la protegerá y le dará todo el cariño del mundo. Amaia, nire gogoan betiko biziko zara. MZ.
Mila esker, Ainhoa
Vivió con valentía y dignidad, y ese es un legado indestructible. Un
sentido abrazo para toda la gente que la tenía tan cercana.
Gracias, Alberto
Inoiz baino gehiago zurekin Amaia maitia. Beti ere maiteko zaitugu
Eskerrik asko, Rikardo