En un momento complicado para el mundo del vino, no sólo en España, sino en otros países del mundo que también están sufriendo la crisis del sector, el director ejecutivo de Alma Carraovejas, Pedro Ruiz Aragoneses, de 41 años, destaca y alaba el proyecto EDA Drinks & Wine Campus…
… definido como un proyecto de formación, investigación e innovación para reforzar, a partir del curso 2026/2027, el sector de las bebidas en general y del vino en particular, una iniciativa desarrollada por el Basque Culinary Center (BCC) para Vitoria-Gasteiz y Rioja Alavesa, impulsada por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava, que invertirán de manera conjunta en EDA alrededor de 16 millones de euros.
“Vivimos un momento de cambio y transformación en el mundo del vino. Espero y confío que con EDA Drinks & Wine Campus vayamos más allá”, ha indicado Pedro Ruiz en declaraciones al Blog.
“España viene necesitando un plan tractor para el mundo del vino”, defiende Pedro Ruiz, apuntado que “esa locomotora puede ser perfectamente EDA Drinks & Wine”, el proyecto del Gobierno Vasco y la Diputación de Álava que cuenta con la estimable dirección del Basque Culinary Center.
“Sin duda que este proyecto puede impulsar de manera decidida el sector del vino en España, y más allá, al ser uno de los principales países en extensión de viñedo, por desgracia no tan importante a nivel de valor, que es lo que tenemos que mejorar”.
«Es un proyecto de bebidas en general -añade Ruiz Aragoneses-, lo que también me parece importante, aún a sabiendas que el vino tiene más historia y una mayor cultura, con viñedos centenarios, donde todo es único. Lo importante, insisto, es que con el foco de este proyecto se puede enviar un mensaje al mundo«.
La importancia del Basque Culinary Center
“En este país necesitamos un gran proyecto para el mundo a nivel de vino. Si alguien lo puede hacer es el Basque Culinary Center”, estima Pedro Ruiz, el creador de Alma, que dirige seis bodegas enclavadas en diferentes Denominaciones de Origen, entre ellas la de Aiurri en Leza, Rioja Alavesa.
“La visión del proyecto es maravillosa. Seguro que habrá aspectos que podamos compartir o no, pero como es sabido, en un proyecto de estas dimensiones siempre habrá cosas que te gusten más y que te gusten menos, pero el proyecto en sí tiene una dimensión admirable”.
“A mí me encanta que sea un proyecto de bebidas en general, no veo mayor problema, donde se destaca el papel de la cultura del vino, y por tanto del txakoli, pero también del resto de bebidas, lo que le da un mayor empaque y un potencial formidable”.
En una segunda consulta recabada por el Blog, más allá del área de influencia de la comunidad autónoma de Euskadi, el profesor y bodeguero Juan Carlos Sancha ha valorado como “interesante” el proyecto EDA Drinks & Wine.
«Revolucionar el mundo de las bebidas»
“Puede ser un revulsivo para el mundo del vino y revolucionar el mundo de las bebidas porque hasta la fecha no hay nada parecido en el mundo”.
Las declaraciones de ambos bodegueros tienen lugar días antes del encuentro de este lunes 27 de noviembre en Laguardia, donde se presentará de manera exhaustiva el proyecto EDA Drinks & Wine Campus a los actores del sector vitivinícola de Rioja Alavesa, participando en el acto la consejera Arantxa Tapia, el diputado general de Álava, Ramiro González, y el director de Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega.
La iniciativa se llevará a cabo en Laguardia, donde se avanzarán las últimas novedades del proyecto. La sesión de este lunes 27 de noviembre de 2023 tendrá dos partes: la primera (10.30h – 11.00h) abierta a los medios de comunicación, en la que se presentarán las novedades de EDA; y la segunda (11.00h – 11.30h), reservada al sector. En esta segunda parte se recogerán aportaciones de cara a definir más ampliamente el contenido de EDA.
“EDA parte de una visión y proyección internacional basada en la formación, innovación e investigación. Su enfoque combina la mirada local y global, generando desarrollo económico y social. EDA viene a fortalecer el posicionamiento del sector de bebidas de Euskadi, aportando talento y valor añadido en el ámbito del vino así como de otras bebidas».
EDA emergió la pasada primavera
La primera presentación pública de EDA tuvo lugar el mes de marzo cuando el Basque Culinary Center (BCC) de Donostia, considerada una de las instituciones líderes en la formación de chefs y profesionales culinarios de Europa, anunciaba acompañado por las principales instituciones del pais que establecerá un centro de formación e investigación del vino en Álava, con dos sedes, una en Vitoria y la otra en Rioja Alavesa (sin mayor concreción).
Edariak eta Ardoa (EDA) Drinks & Wine Campus vendría a reforzar la competitividad del vino, pero quiere ser mucho más.
El objetivo de EDA Drinks & Wine Campus será “contribuir a la transformación del sector de las bebidas, convirtiéndose en referente internacional de innovación y aportando un componente diferencial a empresas y entidades en el diseño de negocios, productos y servicios bajo principios de calidad y sostenibilidad”.
El nuevo Campus “impulsará no solo el área vinícola y la cultura del vino de Euskadi”, sino también “la del txakoli, sidra y cervezas, explorando y desarrollando todas las vertientes del universo “bebidas” ”.
“EDA estará abierto al mundo, creando alianzas y sinergias con entidades de prestigio, empresas líderes, bodegas, universidades, centros de investigación y partners privados, con el fin de crear una red de colaboración internacional”.
Un proyecto académico
El proyecto académico, tendrá en cuenta todas las disciplinas relacionadas (desde el laboratorio y las ciencias, la cocina y la vanguardia, la sala, los negocios, el diseño, el turismo y el ocio, hasta la historia, la sociología, o la comunicación y el marketing)…
Y también todos los agentes de la cadena de valor, desde la producción de la materia prima, la elaboración, la distribución y comercialización, el canal HORECA y el turismo.
“Este proyecto abarca todas las bebidas, pero por su peso en nuestra economía y por su relevancia es especialmente importante para el vino y para Rioja Alavesa”, subrayó entonces el Diputado General.
Se juntaron sesenta jóvenes talentos del Vino
Por otra parte, el pasado mes julio se celebró el primer acto oficial de EDA Drinks & Wine Campus al participar más de SESENTA jóvenes Talentos del Vino en el Basque Culinary Center (BCC) de Donostia.
“En este contexto complicado, EDA nos traerá nuevos valores, una nueva generación que llega con ilusión, estrategia y en Red. Para esa Red nadie mejor que el Basque Culinary. Enraizados a nuestra cultura, o somos diferentes o nos engullen”, destacó Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura del Gobierno Vasco.
“Es un proyecto muy ambicioso y transformador para Rioja Alavesa, Álava y todo Euskadi”, indicaba por su parte Eduardo Aguinaco, Director de Áreas Estratégicas de la Diputación de Álava.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Acepto que Blog Rioja Alavesa utilice mis datos para acciones de marketing
Recibe nuestras novedades
Newsletter
Acepto que Blog Rioja Alavesa utilice mis datos para acciones de marketing
Es un viejo debate. Lo vivimos en Euskadi con la construcción del Museo Guggenheim, que puso a Bilbao en el mapa mundial. Con el paso de los años los escépticos se acabaron convenciendo de la gran oportunidad que supuso para Bilbao y Euskadi entera, hablándose del Efecto Guggenheim que impulsó y motivó al país entero.
No digo que esto sea lo mismo, pero se le asemeja bastante.
Gracias, Jon
Pedro Ruiz, de Alma Carraovejas, viene elaborando vinos prodigiosos. Mucha gente se mira y se inspira en lo que hace. Si dice lo que dice sobre «EDA Drinks & Wine» y el Basque, por algo será. Sus palabras son para mí un aval, al igual que sus vinos, siempre elaborados con gran respeto a las viñas, las tierras y a las más de 200 personas que trabajan con él.
Gracias, Benito
Todo lo que sea sumar, bienvenido sea, pero últimamente observo que el éxito o fracaso de los proyectos, van ligados claramente al perfil de las personas que los capitanean…
Creo en las ideas, pero sobre todo, creo en las personas que las llevan a cabo.
Luis Rodríguez, de Bodegas Luis R., desde Lanciego.
Gracias, Luis
Es un proyecto ambicioso que nos puede dar las pautas para ayudar a nuestros jóvenes a divulgar y disfrutar nuestro entorno, nuestro secreto mejor guardado y nuestro futuro que va a decir lo que es RIOJA ALAVESA.
Eusebio Casado, de Bodegas Viña Laguardia
Gracias, Eusebio
Todo lo que sea construir por la excelencia es justo y necesario. Hay que caminar… Escribo pensando sobre todo en las pequeñas bodegas y los agricultores de Rioja Alavesa y del resto de Euskadi. Confío que EDA vendrá bien a tod@s!!
Gracias, Lea
Sugerente, arrebatadora rosa roja, símbolo de belleza y deseo romántico, que acompaña al artículo en la portada de este formidable Blog.
Me recuerda la flor que pintó Dalí. Ánimo con tan bello proyecto del Basque Culinary Center de San Sebastián!
Gracias, Daniela
Considero EDA como una gran apuesta. Es la consecuencia de las numerosas reflexiones llevadas a cabo en los últimos años entorno a la necesidad de la formación, transformación e innovación de las bodegas familiares que conforman la estructura social y económica de Rioja Alavesa.
Confío en un proyecto ambicioso, abierto y orientado al mundo, pero que cuente principalmente con el territorio y sus necesidades.
Gracias, Mariasun
Vinculando dos comentarios anteriores, creo que EDA nació en el marco de un plan que se llevó a cabo para revitalizar la Comarca con el ‘Club de la Excelencia’. El proyecto surgió por y para Rioja Alavesa.
Aquello se ha transformado ahora en esto. Ojalá no se desvirtúe, porque la Comarca no necesita un «Guggenheim». Necesitamos un proyecto para impulsar la Comarca. Hay que velar por la RENTABILIDAD SOCIAL del proyecto, sin más oropeles
Gracias, Galder
Todo que se apueste por Rioja Alavesa
Está fenomenal.
Conseguir siempre algo mejor nos gusta pero
No todo lo que brilla es oro
Gracias, Miguel Ángel