EDURNE Basterra, presidenta del sindicato UAGA.
Son palabras de Edurne Basterra (Aberasturi, 1974) que desde el pasado domingo es la nueva presidenta de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Álava (UAGA), substituyendo en el cargo a Javier Torre, que no se presentó a la reelección.
En estos primeros días en el cargo, Edurne ha estado ocupada con los medios de comunicación, manteniendo una reunión con el Gobierno Vasco, a la vez que se pone al día con lo que, a partir de ahora, y durante cuatro años, va a ser su tarea en UAGA, utilizando en esta conversación con el Blog el verbo «trabajar», junto con el de «ilusionar» a la militancia del sindicato alavés.
JUNTO a la granja que tiene en Agurain.
A sus 48 años Edurne tiene en Agurain (donde vive desde 2003) una explotación agrícola ganadera. Cereal y Gallinas. Una explotación en la que deberá reorganizar con su familia las diferentes tareas.
No es la primera mujer que toma las riendas sindicales en UAGA, algo que recayó en su día en Yolanda Uriarte. Ese dato no tiene para ella mayor relevancia. Lo importante para Edurne Basterra son las ocho personas que forman parte del Comité Ejecutivo de UAGA, ahora totalmente renovado.
CON sus compañer@s del Comité Ejecutivo en Vitoria-Gasteiz.
“Ocho personas -recalca-, tanto hombres como mujeres impulsados por todos los jóvenes que nos han empujado hasta la presidencia de UAGA”.
«La pena que nos queda»
.- Vuestra Candidatura ganó en Gasteiz las Elecciones sindicales de UAGA , el pasado domingo 19 de marzo, así que llevas apenas cuatro días como presidenta de UAGA
Han sido cuatro jornadas de trabajo para ponerme al día, tener una reunión con el Gobierno Vasco, atender a los medios de comunicación, y poco más. El ex presidente de UAGA Javier Torre y yo aún no hemos hecho el «traspaso de poderes», por decirlo de esa manera.
En el Palacio Europa, con sus primeras palabras para la militancia.
.- Lo que ya sabes es que en tu explotación agraria ganadera se van a producir algunos cambios…
Ya lo tenía asumido antes de presentarme como cabeza de lista en nuestra candidatura. Tengo hijos, y eran unas cuantas cosas las que yo llevaba en mi explotación de cereal y en la granja avícola. Ahora tengo que reorganizarme con ayuda de mi familia.
.- ¿Qué está pasando cuando en las Elecciones del domingo, de 900 afiliados con derecho a voto, apenas se presentaron 216?
La alegría fue que a nosotros nos votaron 117 afiliados, mientras que la otra candidatura se quedaba con 89 votos. Que la inmensa mayoría de afiliados decidieran no participar en las Elecciones… Esa es la pena que nos queda. De lo que ahora se trata es de ilusionar a la militancia de UAGA.
«AHORA se trata de ilusionar la militancia de UAGA».
Lo que la presidenta sabe de Rioja Alavesa
.- Ilusionar… ¿Con qué acciones?
Con acciones sindicales, trabajando duro por el sector agrario y ganadero. Trabajando con la afiliación. Trabajando por unos precios dignos en el campo, y para que nuestros pueblos no se queden vacíos. Se trata de escuchar y atender los problemas de la gente, y tomar nuevas medidas.
.- ¿Acaso no venía haciendo eso mismo Javier Torre, el anterior presidente de UAGA?
No tengo esa sensación.
.- ¿Qué sabe la nueva presidenta de UAGA de Rioja Alavesa?
Tengo dos personas muy potentes en mi candidatura. Itxaso Compañon, de Lantziego; y Jesús Bauza, de Elciego.
ITXASO Compañon y Jesús Bauza, referentes sindicales de UAGA.
En ellos me voy a amparar para ponerme al día de la realidad de Rioja Alavesa.
.- Hasta ahora ¿qué te ha llegado de Rioja Alavesa?
Varias cosas, dos de ellas fundamentales: la primera que no se está pagando el precio justo por las uvas. Y la segunda, el acceso a la tierra, para jóvenes agricultores está siendo muy difícil, teniendo que competir con fuertes grupos de inversión. Son dos temas en los que trabajaremos mucho.
Las condiciones dignas de trabajo
Para la UAGA que presido van a ser primordiales las condiciones dignas de trabajo. No puede ser que trabajemos bien, con calidad, con ganas, y que no tengamos la rentabilidad que precisan las explotaciones.
IMAGEN de Josemi Rodriguez, de una Comarca con sus luces y…
.- ¿En qué medida el sindicato UAGA debe trabajar con las Administraciones?
Queremos ir de la mano de la Diputación de Álava y del Gobierno Vasco en todos los temas que podamos. En los que no podamos seremos críticos, sin perder nuestra línea sindical. ¿Cuál es? Claramente la defensa de los intereses de los afiliados de UAGA.
.- ¿Qué momento crees que atraviesa vuestra militancia, contando a los 700 que no se han movilizado para votar en las elecciones sindicales?
Esa parte de la militancia está un poco dormida. Nuestra tarea va a ser despertarla e ilusionarla.
.- ¿Se está muy lejos de las “tractoradas” y de otro tipo de movilizaciones de la UAGA de antaño?
Teniendo en cuenta cómo están las cosas, UAGA tendría que recuperar aquel espíritu de las movilizaciones.
LOGO del sindicato alavés que acompañó su candidatura.
«Que la sociedad valore de verdad nuestro trabajo»
.- ¿Crees sinceramente que hay músculo social para esas movilizaciones?
Habrá que entrenar a la sociedad para que lo tenga, pues lo que ocurre en UAGA es un reflejo de la sociedad.
Y habrá que decir a la sociedad que si los agricultores y ganaderos producimos lo que producimos, han de ser conscientes de lo que nos cuesta que los productos que llegan a la mesa de los hogares vascos lo hagan con la alta calidad que tienen.
.- ¿Estás pidiendo la complicidad de l@s consumidor@s?
ITXASO y Jesús en el vídeo impulsor de la candidatura ganadora.
Pido el entendimiento de nuestra sociedad. Que conozcan y valoren de verdad todo el trabajo que hay detrás de cada explotación agrícola y ganadera. Lo profesionales que somos y lo bien que hacemos las cosas. Que lo nuestro no es una fábrica de hacer tornillos.
.- Desde 1977 que se creó el sindicato, eres la segunda mujer que preside UAGA después de Yolanda Uriarte. ¿En qué se notará que la presidencia de UAGA está en manos de una mujer?
Lo que yo quiero es que se note que el Comité Ejecutivo del sindicato está trabajando al unísono. Ocho personas, tanto hombres como mujeres, impulsados por todos los jóvenes que nos han empujado hasta aquí.
Lo que consigamos será un logro de mucha gente. Es verdad que yo soy la cara visible del sindicato. En ese sentido quiero trabajar por la unión, hacer unión, que con la Unión hagamos la fuerza para que el sindicato tire para arriba.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Acepto que Blog Rioja Alavesa utilice mis datos para acciones de marketing
Recibe nuestras novedades
Newsletter
Acepto que Blog Rioja Alavesa utilice mis datos para acciones de marketing
Edurne Basterra, toda la suerte del mundo en ese trabajo fundamental, reivindicando para el Campo, el mundo Rural y los Agricultores toda la dignidad que merecen
Muchas gracias, Kerman
Unas declaraciones con gran sentido común. Suerte y coraje. Necesitamos esa lucha sindical, Edurne. De otra manera no sé dónde nos va a llevar. Zorionak por la elección de vuestra candidatura!!
Eskerrik asko, Juan
Edurne: ojalá consigas recuperar aquel espíritu reivindicativo y de lucha que tuvo UAGA. Por favor despiértala, que está dormida y acomodada.
Muchas gracias, Antonio