Ene 29, 2025

EDA Drinks & Wine Campus presenta su OFERTA formativa

 

EDA-BEST

JOXE Mari Aizega, Amaia Barredo y Juan Ignacio Pérez Iglesias.

EDA Drinks & Wine Campus ya tiene definida su propuesta formativa: un grado universitario en vino y bebidas / Seis másteres, dos de ellos universitarios / y varios cursos de especialización, con proyección internacional desde las sedes de Vitoria-Gasteiz y Laguardia.

El catálogo educativo se ofertará bajo el paraguas de Basque Culinary Center-Facultad de Ciencias Gastronómicas de Mondragón Unibertsitatea, en sus sedes de Vitoria-Gasteiz y Laguardia.

Liderarán la transformación del sector

EDA-TRES

LOS tres protagonistas de la Rueda de Prensa.

Los Consejeros de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias, y de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, han presentado esta mañana en la sede del Gobierno Vasco en Lakua, junto a Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Centre, el contenido formativo del nuevo campus alavés.

Amaia Barredo ha subrayado que “el primer sector tiene una importancia estratégica para nuestro país. El primer sector es un elemento clave para la cohesión de Euskadi, constituyendo un eje imprescindible para nuestro equilibrio”.

EDA-PORTADA

“El sector, como sucede en buena parte de la Unión Europea, no disfruta de sus mejores momentos -ha indicado- y por ello, desde el Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales, estamos trabajando en su actualización, renovación y modernización».

“Cada problema que se plantea en el campo, en los establos, en las eras, en la viña, y en el mundo rural, es analizado y atendido en este Departamento. Por eso incidimos en el posicionamiento de Rioja Alavesa -de todo Araba y Euskadi- como territorio de excelencia e innovación” ha añadido la Consejera.

«Rioja Alavesa, nuestra esencia e identidad»

NIEBLA-COMARCA

SE va despejando el futuro de EDA. (Foto Josemi Rodriguez).

Para Amaia Barredo,Rioja Alavesa representa nuestra tradición y conexión con el primer sector: se trata de nuestra esencia, valores, cultura, excelencia y nuestra identidad como pueblo. La iniciativa supone un nuevo posicionamiento internacional”.

“El primer sector representa un pilar fundamental de nuestra sociedad. La buena fama global de excelencia e innovación en gastronomía que ostenta Euskadi es ya una garantía para esta iniciativa. Es un territorio en donde formar, investigar y producir” ha añadido Amaia Barredo en la rueda de prensa.

GASTEIZ-1

FOTOMONTAJE del edificio de EDA proyectado para Gasteiz.

GUARDIA-2

FOTOMONTAJE del interior del edifico proyectado para Laguardia.

Joxe Mari Aizega, Director de Basque Culinary Center, ha señalado que “se ha perseguido en todo momento alcanzar la excelencia académica, con programas innovadores que formen a los y las profesionales que liderarán la transformación del sector desde una perspectiva global”.

Por su parte, el Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha destacado que “se trata de un proyecto innovador precisamente porque su objetivo es transferir conocimiento al sector directamente, en forma de nuevos productos y procesos, e, indirectamente, a través de la formación de personas tituladas en nuevas áreas”.

“Aspira, por ello, a constituirse en un polo de referencia internacional, para, de esa manera, atraer personas de talento, profesionales que transformen e impacten en el sector”.

Grado universitario en vino y bebidas

Una de las propuestas más rompedoras de EDA Drinks & Wine Campus es su Grado Universitario en Vino y Bebidas, único en el mundo y pionero en cuanto a su visión holística del sector. Tal y como ha señalado Joxe Mari Aizega, “esta formación se ha configurado gracias a una hoja de ruta muy exigente, basada en la excelencia académica y siguiendo la contrastada metodología del Basque Culinary Center”.

Este grado ha sido diseñado con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de un sector en constante evolución. La innovación y la excelencia conforman la base sobre la que girarán las materias impartidas en él, que permitirá a los alumnos obtener una visión global de este universo. Todo ello se llevará a cabo a través del ‘learning by doing’, la metodología empleada en las formaciones de Basque Culinary Center y en la cual la práctica se sitúa en el epicentro de los estudios.

Si bien la hoja de ruta de este grado ya está definida, se prevé que su primera edición arranque en el curso 2027-28. Esa formación se llevará a cabo desde la sede de Vitoria-Gasteiz, salvo aquellos módulos relativos a temáticas sobre sector vitivinícola que se impartirán en Laguardia.

Seis másteres y posgrados

Además del Grado Universitario en Vino y Bebidas, EDA Drinks & Wine Campus ofrecerá seis masteres que girarán en torno al universo líquido. Las seis propuestas son las siguientes:

  • Máster Universitario en Innovación en Bebidas. Ideado para quienes deseen ser parte de una nueva corriente con respecto al consumo de bebidas, con dedicación de módulos específicos a NOLO. El temario, de perspectiva global y transversal, permite adquirir una visión completa y detectar e impulsar oportunidades en innovación.
  • Máster Universitario en Viticultura y Enología.Va más allá de otras propuestas más convencionales gracias a la combinación de la innovación, la digitalización y la sostenibilidad.
  • Máster de Formación Permanente en Innovación y Tecnología Cervecera. Esta formación, diseñada junto a la Asociación Nacional de Cerveceros, responde a las peticiones y exigencias del sector, con la innovación en el centro. Así, se posiciona como punta de lanza a nivel global.
  • Máster de Formación Permanente en Destilados. Con perspectiva multidisciplinar y con un enfoque integral, permite a los alumnos obtener una visión 360º del sector, aportando soluciones a algunos de sus grandes retos como la sostenibilidad, la digitalización y las prácticas de consumo responsable.
  • Máster de Formación Permanente en Innovación en Sumillería. Fusiona el arte y la ciencia de la sumillería con la tecnología, la sostenibilidad y las últimas tendencias gastronómicas. Con alianzas con restaurantes y zonas elaboradoras de prestigio, esta formación ofrece una visión integradora del oficio de sumillería, aplicando a todo tipo de bebidas: vinos, destilados, cerveza, café, té, sake, NOLO, etc.
  • Máster en Formación Permanente de Comercialización y Negocio del Vino y Bebidas. Especial énfasis en negociación comercial, brandingy análisis de casos de éxito, potenciando la diferenciación. Contará con módulos específicos orientados a profundizar en la digitalización del sector, e-commerce, con acceso a datos y analíticas avanzadas. Se profundizará en cuestiones sobre sostenibilidad y responsabilidad social.

Aportación al mercado laboral

Al igual que ocurre con la formación de grado, estos másteres se impartirán tanto en Vitoria-Gasteiz como en Laguardia; en la primera sede se llevarán a cabo aquellos estudios que apliquen al universo líquido en todas sus vertientes, mientras que la segunda acogerá a aquellos estudiantes que se especialicen en el mundo del vino.

En cuanto a las posibles salidas profesionales, el sector del vino y las bebidas abarca múltiples profesiones que abren un amplio abanico de posibilidades a los alumnos y alumnas de estas formaciones.

Los diferentes programas formativos abarcan desde la dirección técnica, comercial o de comunicación y márketing en el universo de las bebidas, hasta perfiles más centrados en analítica e investigación e incluso vinculados al sector HORECA, con expertos en mixología, hospitality y gestión de bodega de restaurante, entre otros.

En cuanto a las posibles salidas profesionales, el sector del vino y las bebidas abarca múltiples profesiones que abren un amplio abanico de posibilidades a los alumnos y alumnas de estas formaciones.

Así, los diferentes programas formativos aportarán al mercado laboral perfiles especializados como gerente de bodega, dirección técnica de bodega, responsable de viticultura, enólogo/a, microbiólogo/a o científico sensorial, investigador/a en bebidas, gerente de cervecera, sidrería o destilería; maestro/a cervecero/a, sidrero/a, destilador/a…

director/a de compras en empresa cervecera, sidrera, destiladora; director comercial en cervecería, director/a de exportación, importación, comercialización de destilados; responsable en equipo de sumillería de restaurante o en bodega, cervecera, destilería; formador/a en bebidas, director/a de comercialización, export & marketing manager, responsable de compras en bodega y tiendas especializadas o ‘controller’ en bodega, entre otros.

6 respuestas a “EDA Drinks & Wine Campus presenta su OFERTA formativa”

  1. Juan Aguilera dice:

    No sé si los estudiantes de EDA Drinks & Wine Campus transformarán el sector a nivel global, pero cerca andarán de conseguirlo si el Campus de EDA se acerca al éxito que viene obteniendo el Basque Culinary Center. Soy de los que cree que hay que pensar a lo grande, como en su día hicimos con el Guggenheim en Bilbao. Muchos escépticos de entonces son hoy sus principales defensores. Por algo será

  2. Gabirel Cendoya dice:

    Hay que hacer proyectos, hay que sembrar y plantar, y no quedarse quietos ni un solo día.
    Es así como salen las cosas. Aupa ahí! Eutsi goiari

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestras novedades

Newsletter

Acepto que Blog Rioja Alavesa utilice mis datos para acciones de marketing

Rioja Alavesa
Hazi
Cuadrilla de la guardia