Nov 22, 2023

La DO Rioja impugna la marca “Rioja Alavesa WIP”

 

El Consejo Regulador Rioja piensa y actúa como si la denominación geográfica RIOJA ALAVESA le perteneciera sin más…

tal y como se deriva de la oposición que mantiene a la solicitud planteada por la Ruta del Vino de Rioja Alavesa de la nueva marca RIOJA ALAVESA WIP que identifica productos o servicios diferentes al vino.

La DO Rioja impugna la marca “Rioja Alavesa WIP”

RIOJA ALAVESA WIP, presentada en Madrid el 27 Oct 2023.

Bien sabemos que la D.O.Ca Rioja tiene registrada la marca Rioja Alavesa. En este artículo, además de dar detalle e informar de lo sucedido, vamos a demostrar de una manera sencilla la incorrección que comete tal Consejo Regulador de Rioja en este tema.

Julio Flor / Rioja Alavesa

En una nota informativa que el Blog ha pedido a la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, la asociación nos traslada que en octubre de 2022 presentó la nueva marca “RIOJA ALAVESA WIP WINE IMPORTANT PERSON» para su registro en Patentes y Marcas como marca de la Unión Europea.

Simbol-WIP

INSTITUCIONES vascas haciendo la señal WIP en el XIII Foro Enoturístioco.

No aceptan la realidad vasca de la DO

Aquí debemos entrar en detalles, ya que la solicitud de la nueva marca se hace para que sea registrada a nivel europeo en dos clases:

CLASE 35: Servicios promocionales, de marketing y publicidad, gestión de negocios comerciales, administración comercial, servicios de ferias y exhibiciones comerciales, distribución de muestras, suministro de información sobre productos de consumo en relación con alimentos o bebidas, organización de eventos, exhibiciones, ferias y espectáculos con fines comerciales, promocionales y publicitarios, suministro de espacios de venta en línea para vendedores y compradores de productos y servicios.

La DO Rioja impugna la marca “Rioja Alavesa WIP”

ROSA García presentando la nueva marca en Madrid.

Y CLASE 41: Educación, formación, servicios de entretenimiento, actividades deportivas y culturales, organización y dirección de talleres, organización de eventos con fines culturales, de esparcimiento y deportivos, organización de charlas y conferencias, Servicios de publicaciones, Reportajes, suministro de publicaciones electrónicas en línea no descargables, y servicios de escritura de blogs.

DEDOS-WIP

SEÑAL WIP con los dedos de una mano dibujados en una barrica.

Con el registro de la nueva marca “Rioja Alavesa WIP”, la Ruta subraya con ese acrónimo WIP (Wine Important Person) que tan importante en la Comarca es el Vino como las Personas, lo que viene a ser una filosofía y un motivo central de comunicación para definir una comarca enoturística que es mucho más que un destino VIP, para convertirlo en lo que es: un destino WIP.

Lo que está pasando…

Como el Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja tiene registrada la marca Rioja Alavesa en varias clases, el 2 de febrero de 2023 presentó una “oposición al registro de Rioja Alavesa WIP Wine Important Person contra todos los productos y servicios que se incluyen en las clases a las que se han presentado, es decir, a todo registro, no solo al uso en elaboración, promoción y comercialización de vino”.

La DO Rioja impugna la marca “Rioja Alavesa WIP”

PTE. de la Cuadrilla con el Consejero y la Pta. de la Ruta Rosa García.

Fue el pasado mes de julio de 2023 (cinco meses después) cuando el Consejo Regulador le comunicó a la Ruta del Vino de Rioja Alavesa su oposición a la nueva marca en cuestión. A continuación, el pasado 2 de noviembre, la Junta directiva de la asociación decidió seguir tramitando “la suspensión de la oposición del Consejo Regulador”.

Días antes, el 27 de octubre d 2023, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa había presentado ante los medios de comunicación la nueva marca en Madrid. De igual manera que hará en Bilbao el próximo 12 de diciembre, y en Barcelona el primer trimestre de 2024, probablemente en marzo.

ROSA-RAMI-TXEMA

RAMIRO González, Txema Elvira y Rosa García, el pasado jueves.

Política de obstaculización del CR

Asistimos pues a una política de obstaculización por parte del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja respecto de solicitudes de marcas que incorporan la denominación geográfica RIOJA ALAVESA.

Con la presentación de su oposición a solicitudes de nuevas marcas que identifican productos o servicios diferentes al vino o productos complementarios al vino, que sería la protección que ostenta el Consejo Regulador derivada de la normativa sobre denominaciones de origen, van más allá del marco que les compete.

La DO Rioja impugna la marca “Rioja Alavesa WIP”

RIOJA ALAVESA WIP es mucho más que vino.

De la conducta que está siguiendo el Consejo Regulador cabe pensar que considera que la denominación geográfica RIOJA ALAVESA le pertenece sin más, como si fuese una marca caprichosa creada por él o una zona geográfica que es exclusiva de la Denominación de Origen. Lo cual no es correcto.

Cabe recordar que RIOJA ALAVESA es, ante todo, un lugar geográfico donde no sólo sus habitantes cultivan viñas y producen vino, sino una zona geográfica rica en otros muchos productos y culturalmente activa en otras muchas labores, como la gastronomía, y sus riquezas arquitectónicas, su historia, sus paisajes, etc., etc.

Sus-Paisajes

VIÑEDO de Laguardia, con la torre de la iglesia de Bilar al fondo. (Josemi).

La DO Rioja impugna la marca “Rioja Alavesa WIP”

GRUPO de enoturistas brindado ante una viña de Villabuena de Álava.

… Y no olvidar nunca a las personas 

Y no debemos olvidar sus villas y sus pueblos. Y ni mucho menos a las personas que la habitan. Rioja Alavesa -que da nombre a este blog- es una zona geográfica con una identidad propia que es mucho más que vino.

Prueba administrativa de ello es que resulta ser una de las siete comarcas o cuadrillas en que se divide Álava, la cual se denomina Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, cuya capital es la hermosa villa de Laguardia.

RA-WIP

DECORACIÓN de La Ruta en el reciente Foro Enoturístico de Laguardia.

Pareciera que esto lo viene obviando el Consejo Regulador como también parece olvidar que Rioja Alavesa es una zona geográfica perteneciente a la Comunidad Autónoma del País Vasco, no a la Comunidad Autónoma de La Rioja -perdonad las obviedades- cuyo Estatuto de Autonomía está regulado en la Ley Orgánica 3/1979 siendo competencias exclusivas de Euskadi, según el artículo 10, con materias como el régimen local, la cultura, artesanía, el patrimonio histórico, artístico, monumental o arqueológico, la promoción, desarrollo económico y planificación de la actividad, la ordenación del territorio o el turismo, el ocio y el esparcimiento.

La DO Rioja impugna la marca “Rioja Alavesa WIP”

Noche-Laguardia

DÍA y noche en Laguardia, en dos fotografías de Josemi Rodriguez Martinez.

Por tanto, y este Blog quiere hacer una defensa serena, parece lógico y adecuado que las empresas, asociaciones y entidades puedan dar a conocer la riqueza y patrimonio de nuestra tierra utilizando la denominación RIOJA ALAVESA que, como hemos indicado, es más que vino.

El nombre de la ruta «no está en riesgo»

En la nota que La Ruta del Vino de Rioja Alavesa ha redactado y enviado al Blog en exclusiva, nos indican que “Se puede elegir el alcance de registro de una marca: nacional o europea. Como la nuestra es europea se gestiona todo a través de EUIPO, European Union Intelectual Propetery Office.”

La DO Rioja impugna la marca “Rioja Alavesa WIP”

ACARICIAR una marca, como si lo hiciéramos con el Paisaje y el Paisanaje

También apunta la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, ante ciertas informaciones que han circulado por la Comarca, que “La Ruta del Vino de Rioja Alavesa tiene su nombre perfectamente registrado desde sus comienzos por lo que su nombre como asociación no está en riesgo tal y como se ha comentado”.

“Igualmente tenemos registrado el nombre de “Añada Conocimiento”, el Campus enogastronómico de Rioja Alavesa, para el cual también el Consejo Regulador presentó oposición, pero no llegó a fin porque se entendía que no tenía nada que ver con las acciones, tareas, fines, etc., para los que D.O.Ca Rioja tiene registrado Rioja Alavesa”.

IGLESIA-VISTA

La DO Rioja impugna la marca “Rioja Alavesa WIP”

TODO lo que contiene Rioja Alavesa, sea material o inmaterial.

Aquel artículo de Miguel Larreina

Quiero recordar el artículo de Miguel Larreina publicado por el Blog el pasado 24 de octubre de 2019, titulado “La cuestión tabú del Consejo Regulador “Rioja” ”, donde el autor hablaba de la “apropiación injusta” del nombre de nuestra comarca por parte del Consejo Regulador de la DO Rioja que ha puesto sobre la mesa esa curiosa y no bien entendida institución que parece controlar nuestro vino y nuestra comarca en las últimas décadas.

Foto-1-CR

UNA de las fotos de aquel artículo publicado el 24 Oct 2019.

“Sus actuales mandatarios no aceptan la excepcionalidad mundial de la triautonomía del vino Rioja, no aceptan la realidad vasca de la Denominación y se vinculan exclusivamente a la Administración logroñesa; además se arrogan competencias que no son suyas sino de la Administración Vasca”.

Miguel Larreina decía más. “Creo firmemente que el Consejo es el gran problema que tiene hoy Rioja Alavesa para diseñar su futuro, pero no el Consejo en sí, sino la forma absolutista que tiene algún mandatario del Consejo en interpretar la normativa europea y española referida a las Denominaciones de Origen”.

“Forma absolutista motivada porque el Ministerio de Agricultura, el tutor y responsable máximo de la Denominación Rioja, nos tiene como abandonados, dejándonos al libre albedrío de terceros”, en palabras de Larreina.

36 respuestas a “La DO Rioja impugna la marca “Rioja Alavesa WIP””

  1. Fernando Martínez -Bujanda dice:

    El problema es de inicio.
    Creo que el Consejo Regulador, para registrar el nombre de Rioja Alavesa, tenía que haber pedido permiso a la Diputación Foral de Álava, y según parece, nunca lo hizo.

  2. Juan Aguilera dice:

    Lo veíamos venir hace tiempo. Es indignante lo que hacen. Prepotencia y un sentido absolutista sobre nuestro territorio y las personas. Como ciudadano de Euskadi, pido a nuestro Gobierno, a nuestra Diputación Foral y a la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa que no consideren a éste un tema menor. porque no lo es. Que lo sepa todo Euskadi.

  3. Kepa Urdangarin dice:

    Magnífico artículo. Creo entenderlo bien si en el fondo los mandamases de la DOCa se apropian de vidas y haciendas de Rioja Alavesa. Robo se llama. «¡Qué tiempos serán los que vivimos que hay que defender lo obvio!», como dejó escrito el poeta Bertolt Brecht

    Eskerrik asko!!

  4. Antonio Mijangos Martínez dice:

    ¡Prohibido, prohibido, prohibido!, parece ser el slogan del Consejo Regulador. ¿Nos van a prohibir ser riojano-alaveses? ¿También en esto tiene la exclusiva el Consejo Regulador? Esta manera de actuar es propia de plenipotenciarios, llenos de miedos a todo lo que es futuro, que ni dialogan, ni razonan, solo imponen porque tienen la sartén por el mango. Rioja alavesa es una comarca, un territorio donde habitan unas personas con una cultura, unos valores, unos proyectos, una historia que solo ellas tienen legitimidad para regular. El Consejo podrá regular el vino bien o mal, pero no todas las opciones de un pueblo. Nadie tiene la exclusiva de un pueblo.

  5. Lea Madariaga dice:

    Que a estas alturas tengamos que hacer una defensa de algo tan básico… Pero bueno, qué es esto. Por supuesto que Rioja Alavesa no es de la Doca. Rioja Alavesa Euskadi da. Es ALAVESA, y de quienes viven en sus pueblos.

    Lleven por favor este tema con respeto, sin pisar a nadie. De otra manera nos levantaremos todas y todos.

  6. Txema Elvira dice:

    Tras leer tu artículo, Julio, solo puedo decir dos palabras: Bravo y amén.

  7. Alberto Lanza Perez dice:

    ¿Ciertamente el CR defiende los intereses de sus miembros (todos) o una concepción política de los acontecimientos?
    ¿Puedes estar eternamente oponiéndote a todas las iniciativas de una parte sustancial de tus asociados? Es posible que tengas una legalidad estricta e intransigente de tu parte, pero ¿estás generando sinergias de empatía, aprecio y colaboración?. Yo tengo la respuesta clara.
    Y así solo se puede estar poniendo pésimas piedras para el futuro. Hay victorias a corto plazo que son la consolidación de un próximo desastre. La historia está repleta de ejemplos.

  8. DALMACIO MARTIN dice:

    Otro pisotón más del Consejo Regulador.
    Desde hace unos años están desapareciendo en derechos y en producción de los cosecheros, pequeños viticultores.
    Quién manda, espolia y decide son gente que ni siquiera vive en la Rioja. Les falta corazón por su tierra, alma para unir y solo piensan en ser únicos y grandes.
    Es el momento de unir a todos los viticultores, bodegueros, cosecheros… de Rioja Alavesa frente a los que pretenden silenciarnos.

  9. Mariasun Saenz de Samaniego dice:

    En primer lugar felicitar a la Ruta del Vino de Rioja Alavesa por esta iniciativa de promoción que espero lleven por Euskadi y el mundo (que falta nos hace), dando a conocer la cultura, el patrimonio, la gastronomía y por supuesto las gentes de Rioja Alavesa que tienen al vino y viñedo como eje vertebrador, no ahora, sino hace cientos de años, muchos de los que se oponen no creo que puedan decir lo mismo.
    Sinceramente, no llego a comprender estas posturas de negación, oposición y absolutismo… empiezo a pensar que en el fondo hay miedo, mucho miedo al cambio y a la aceptación de la necesidad de un futuro de entendimiento y acuerdos por el bien de todos.
    Nuestras instituciones deberían pelear donde corresponda, si no lo están haciendo ya, por recuperar el nombre de nuestra tierra, para no convertirnos en un lugar “sin nombre” porque este pertenece a otros.
    AURRERA!!

  10. Carlos Fernández dice:

    Es increíble, con lo fácil que es la convivencia, cómo hay organismos ( o personas ) que se empeñan en romperla y poner puertas al campo. Alguien me puede decir a ¿quién hace daño la marca Rioja Alavesa? Que lo primero que dice es Rioja y ¡de segundas Alavesa! Hace mención a una DO y a una subzona de la misma DO, entonces ¿Cuál es el problema? Además, partiendo de que es algo que nos pertenece!!
    Buen artículo Julio!!

  11. José Manuel Calleja dice:

    Como miembro de la Junta de la Ruta del Vino voté a favor de seguir reclamando la validez de la marca por dos motivos principalmente: el primero, por convicción. Porque Rioja Alavesa no es una marca, es una comarca con una identidad propia. Con un paisaje único, y unas muestras de cultura, tradiciones y forma de ser que convierte a sus gentes en únicas. Una marca no tiene el derecho de apropiarse de ello. Y cualquiera que represente a la Comarca debería tener el derecho de hacer referencia a ella en su nombre. Y la segunda razón es porque estoy convencido que jurídicamente la reclamación tiene su sentido ya que como se explica en el inicio del artículo estamos hablando de claves distintas a las que el Consejo Regulador hace referencia. Gora Rioja Alavesa!

  12. Emilio Aguillo dice:

    Desde ABRA venimos denunciando esta situación hace más de ocho años.
    El nombre Rioja Alavesa lo tiene concedido por la Oficina de Patentes y Marcas al CR Rioja desde el año 2000.
    Sería interesante conocer el motivo por el cual nadie interpuso oposición, o si la interpuso, por qué fue rechazada.
    Necesitamos conocer la verdad de este engorroso asunto. Que alguien te quite el nombre y no te enteres solo sucede aquí y en las películas de Berlanga.

  13. Ampliando el comentario de Fernando, quiero demostrar, a través de diferentes Normas Forales, la necesidad de que el Consejo Regulador Rioja, para registrar la Marca Rioja Alavesa, antes de nada, debería haber pedido permiso a Diputación Foral de Álava.
    Por lo que si NO se pidió el correspondiente permiso, existe una IRREGULARIDAD IMPORTANTE EN LA TRAMITACIÓN DE LA MARCA RIOJA ALAVESA POR ORGANISMOS EXTRAÑOS A LA ORGANIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA DE ÁLAVA.
    ASÍ:
    «Las demarcaciones territoriales superiores al municipio que no excedan de los términos del Territorio Histórico es competencia exclusiva de la Diputación Foral de Álava, Artículo 7, 3 de la Ley 27/ 1983 de 25 de Noviembre, de Relaciones entre Instituciones Comunes de la Comunidad Autónoma y los Órganos Forales, conocida como LT.
    En uso de esa competencia por la Diputación Foral de Álava se han venido elaborando normas forales, debidamente aprobadas por las Juntas Generales de Álava, empleando entre otras como demarcación supra territorial todos los municipios de Rioja Alavesa y otorgando a esas demarcaciones de Rioja Alavesa, como ejemplo
    -La Norma Foral 12/86 de 4 de julio del Plan foral de Obras y Servicios.
    -La Norma Foral 63/1989, de 20 de Noviembre por el que se aprueban las Cuadrillas como entidad territorial foral integrada por municipios al objeto de participar en los asuntos y gestionar cuestiones de interés que afecten a su ámbito por Norma Foral.
    Por lo que solo nos queda saber una cuestión para conocer si se cumplió con las Normativas vigentes al pedir permiso por parte de El Consejo Regulador Rioja, con el fin de registrar la Marca Rioja Alavesa.
    Por tanto, antes de que desde el Consejo Regulador de Rioja se registrara como marca Rioja Alavesa, bajo esa denominación ya existía oficialmente una entidad territorial. ¿Se pidió autorización a la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa para registrar con exclusividad esa nomenclatura? ¿Fue contrastada esa circunstancia por el órgano que aprobó el registro de esa marca por un organismo extraño a la organización político administrativa de Álava?
    Además, cuando se aprueba el Estatuto del País Vasco, donde en el artículo 37 también se reconoce como competencia exclusiva de los Territorios Históricos, Álava es uno de los tres que conforman Euskadi, se aprueba por Ley Orgánica que es la de mayor rango dentro de las Leyes del Estado Español.
    E indudablemente una Ley Orgánica es preponderante sobre la disposición por la que se hubiera aprobado la marca de Rioja Alavesa al Consejo Regulador. Si no se hizo, como digo en el inicio, existe una IRREGULARIDAD IMPORTANTE Y FUNDAMENTAL para poder recuperar el nombre de NUESTRA COMARCA.

  14. Miguel Larreina dice:

    Como sabéis algunos, he escrito no uno, sino varios artículos en este blog y en periódicos regionales sobre este tema del nombre de Rioja Alavesa y su usurpación ilegal por el Consejo Regulador. Este último episodio que han hecho con un bonito proyecto de la Ruta del Vino debe ser la gota que colme el vaso de nuestra paciencia (o desidia). ¡Basta ya! Despierta Diputación y deshaz este entuerto como es tu obligación, porque hay varios y potentes argumentos legales para corregir este atropello. Leed artículos anteriores en este blog o leed el contundente escrito de Prudencio de Álava con unas referencias jurídicas a tener en cuenta.

  15. Emilio Aguillo dice:

    Prudencio de Álava, nos encantaría muchísimo que el asunto fuese tan sencillo como un defecto de forma en la tramitación del la concesión de la marca al CR de Rioja.
    Me temo que el asunto es más complicado que esto que mencionas.
    Por eso es importante conocer todos los pormenores de dicha concesión, y quién en 1999 tenia la responsabilidad de velar por el patrimonio inmaterial alavés, y cómo, y por qué se consintió esta … (no me atrevo con el calificativo)

  16. Carlos Estecha dice:

    Esto me parece inaudito. No comprendo cómo el Consejo hace esto. Hay que diferenciar entre defensa y ataque. El Consejo cree defender la marca Rioja. Los Alaveses son obligados a defenderse por sentirse atacados en su dignidad.
    Sólo cabe una solución, la POLITICA. Y son los POLITICOS quienes tienen que resolver este problema, ya convertido en CONFLICTO.

  17. En mi primer comentario al tema de la Marca Rioja Alavesa, solo he pretendido resaltar una serie de Normas Forales que, a mi entender, pueden abrir la posibilidad de dicha marca.
    Siempre he procurado que mis aportaciones vayan en sentido constructivo y positivo.
    Así que, amigo Emilio, puede que tengas razón en tu comentario anterior, pero en mi situación personal, con muchos años de recorrido, quiero seguir abriendo caminos; caminos de encuentro y con positividad.
    De esta manera, si con mi primer comentario de ayer he abierto alguna luz, estoy convencido que Diputación será la primera en actuar.
    La unión nos hace más fuerte.

  18. Miguel Larreina dice:

    ¿Los políticos como solución? Carlos, yo creo que aquí hay unos políticos vascos responsables de este error, por hacer dejación de su responsabilidad «in vigilando» en el momento concreto en que ocurriera el abuso, pero sobre todo por su inacción desde hace diez o doce años en que se conoció el asunto.
    Carlos, yo creo que la solución a este asunto es jurídica. Hay que llevar este tema a los tribunales como prometió la Consejera Tapia hace años.
    Que cada palo aguante su vela, pero para ello hay que judicializar el asunto ya. ¡A los Tribunales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestras novedades

Newsletter

Acepto que Blog Rioja Alavesa utilice mis datos para acciones de marketing

Rioja Alavesa
Hazi
Cuadrilla de la guardia