Esta ventana de la imagen en movimiento quiere escuchar lo que las gentes de La Rioja y Rioja Alavesa quieren decir. Los sonidos. El viento cuando cambia de aire. Con la herramienta de los vídeos aspiramos a ser uno de los escaparates visibles de la Candidatura de la UNESCO a través del mundo digital. Vídeos del Paisaje Cultural del vino y el viñedo.
ESTE VÍDEO nació de una manera natural, sabiendo que entre los muchos rincones formidables de la Comarca, contamos con la inspiración del arte que atesora esta “puerta” que conecta con lo trascendental, a la vez que nos sitúa en el corazón del vino y el viñedo.
Esculturas de piedra policromada llenan de vida esta antesala de la iglesia Santa María de los Reyes, en Laguardia, que viene a ser el “pórtico de la gloria de Rioja Alavesa”.
¡Todo está en este pórtico! El viñedo entero está en este hermoso lugar. Aquí aparece el cielo estrellado con sus noches de esperanza.
así comienza un escrito de dos folios enviados al Blog, firmado por “las bodegas impulsoras de la DOP Viñedos de Alava / Arabako Mahastiak”, que han patrocinado la edición del siguiente vídeo, conocido en la Comarca desde el pasado 15 de mayo.
Junto a la publicación del vídeo, el Blog se hace eco del siguiente texto**, que nos ha sido enviado este miércoles 27 de mayo en exclusiva:
“Siempre es bueno tener alternativas, más aún cuando vienen tiempos de vacas flacas. En la historia de la especie humana siempre fue así. En momentos difíciles, sobrevivir era más fácil cuando se disponía de más recursos.
Hoy por hoy los recursos y prioridades han cambiado en cierto aspecto, pero no dejan de ser lo mismo. El objetivo sigue siendo la supervivencia.
“Debería ser un acuerdo en todo el Sector, reduciendo la producción de uva en un 15%, como ya lo han planteado las Bodegas Familiares de Rioja”, asegura el enólogo desde su bodega de Laserna, en Rioja Alavesa.
En el vídeo que ha grabado en exclusiva para el Blog, advierte que “No sólo es este virus / aún nos queda uno más. / Uno muy jodido / nos acecha ya: / se llama especulativo / el virus de la cantidad / que puede hundirlo todo / y no se debe tolerar. / Si bajamos un 15 por ciento / todo puede mejorar. / Hay que vacunarse contra la adversidad”, canta el enólogo a ritmo de blues.
CARTEL del VII Dantzari Eguna que este año no se ha podido celebrar.
Bien sabemos que eso no es lo peor, ya que ahora los grupos de danzas ni tan siquiera pueden verse, ni bailar conjuntados, ni celebrar la vida atendiendo a las raíces culturales de la música y la danza que en la Comarca se remonta, al menos, hasta mediados del siglo XVII.
“GRUPO de Danzas y Gaiteros de Villabuena” bailando en Burgos hará unos cien años…
LOS de Villabuena bailando en la plaza de su pueblo en 1920… algo.
Sabe gritar, pero también escuchar el silencio, el callado murmullo de los árboles, hayas, robles, fresnos, encinas, avellanos que pueblan esa zona navarra situada al norte del monte Aralar.
La mejor escuela de Gorriti fue el caserío donde se crió, los brazos de su amatxu que lo arrullaron o el lápiz del carpintero de su aita. Con las puertas de su casa siempre abiertas, Gorriti se comunica con el mundo a través de la madera, que para él es como el aire para el pájaro.
COMO HERMOSA poesía, estos días se prodigan mensajes de afecto desde el profesorado de nuestras escuelas de Rioja Alavesa.
… Como este vídeo elaborado por la Escuela pública de Oion, destinado a su alumnado antes de las vacaciones de esta Semana Santa de 2020, tan especial porque -suspendidas las clases en los centros-, se han visto obligados a utilizar la herramienta Online de Internet, lo que ha ocurrido en todos los ámbitos de la Enseñanza.
El grupo de “Gaiteros de Elciego & Friends” ha grabado esta semana -cada cual desde su casa- una de sus piezas musicales más conocidas: “Elciego en Fiestas”, sumando su vídeo al de otros tantos colectivos que defienden que permanezcamos en nuestras casas cuidando nuestra salud y la de los demás.
El grupo se presentó a mediados de 2001 a raíz de las colaboraciones que fueron surgiendo para satisfacer las necesidades de una demanda musical más completa. Hasta la fecha han grabado dos discos, el primero en 2005 y el segundo con motivo de los 25 años de Radio Vitoria.
OJALÁ … más pronto que tarde vuelvan a tocar en directo en las calles de Rioja Alavesa.
Gaiteros de Elciego & Friends lo forman dos de los componentes de los Gaiteros de Elciego, Juantxu y Juan Carlos, junto con Eduardo Gil Orive, Juan Manuel Saenz, Jonko Saenz y Jon Elosegi.
Con la canción RESISTIRÉ como telón de fondo, las Administraciones de Rioja Alavesa han grabado un vídeo colectivo.
Funcionarios de los Ayuntamientos y del Consorcio de Aguas de Rioja Alavesa se han entregado a la tarea de levantar el ánimo a toda la Comarca, grabando estos últimos días el vídeo en el que cantan y bailan la canción Resistiré como muestra de determinación y confianza.