REPORTAJE fotográfico de Jose Miguel Rodriguez Martinez.
“Hace frío a bulto, un frío del copón”, dice Josemi Rodriguez, el fotógrafo que mejor canta a Laguardia con sus luces y sombras. Si no tuviera que sacar a su perrita Pipi un par de veces al día, ni hubiera salido de casa…
Así que estas fotos, y este post, se lo debemos a Pipi.
LA Sierra se viste y se desnuda una y otra vez con su traje blanco de novia.
Para muchos el invierno es frío, soledad, tristeza. Para los vitivinicultores es la clave del reposo, la reflexión, el análisis. “La época en que las plantas se desnudan completamente para verlas tal y como son”, como asegura el txakolinero Gari Ríos.
La viña se cura en esta época, elimina parásitos, se regenera. Por eso decimos que el invierno, que la nieve es un milagro. Si queremos una primavera brillante necesitamos un duro invierno que la alimente. De otra forma no sabremos ni dónde estamos.
HOJAS caídas y heladas en los renques, formando parte de un paisaje eterno.
Sobre tus manos se derrama una gota de vino con niebla. El trago que calienta tu garganta, el que te lleva a pronunciar piropos para el sabio viticultor, para el santo enólogo y su vino. Tod@s, poco a poco, camino de la primavera.
LAS nubes engalanan el cielo, y pintan la Sierra con su nieve recién parida.
La vid es una planta increíble, e increíblemente resistente. Tiene una capacidad brutal para adaptarse, tiene un poder vital que ha saltado de las cepas a los humanos, haciéndoles más resistentes de lo que fueron.
SUENA un villancico “Hator, hator, mutil etxera…”
La nieve cicatriza, ahuyenta lo malo, impulsa a vivir, es un folio en blanco sobre el que escribir nuestros más intensos deseos de paz y prosperidad. Es vino. La nieve es vino.
4 Comentarios
Mi abuelo decía que “un año de nieves, es año de Bienes; y para calentarse, nada mejor que una copa de vino”. Salud amigos, y que aquellas frases de los abuelos sean para nosotros también. Un abrazo desde el Sur
Esas frases de nuestros abuelos son un manto cálido. Abrigan de verdad, como tu abrazos enviados desde el Sur. Muchas gracias, por tus palabras, Sole Raya, que saben ser anunciar los Bienes que vendrán. Un norte de abrazos.
No hay primavera sin invierno. Pienso en la fortaleza de los viñedos que son capaces de ‘revivir’ tras el crudo invierno y regalarnos un tesoro de vida y felicidad. Feliz Navidad al blog, a sus lectoras y lectores, y a quien lo hace posible día a día, Julio Flor. Zorionak
Eskerrik asko, Javier Madrazo. Fotografías y texto te han sabido a Navidad y a buenos deseos para este tiempo y para todo el año venidero. Zorionak para ti y todos los tuyos, y -puestos a poner palabras de futuro- que 2021 nos ofrezca Salud a raudales, donde la hermosura de la vida ya no esté confinada. Un año en el que vuelvan los abrazos con calma, la cotidiana y hermosa manera de vivir, donde las comarcas vitivinícolas vuelvan a saborear y cantar la Fiesta de la Vendimia y las conversaciones de amigas y amigos hasta el amanecer. Bai. Zorionak
Escribe un comentario